A lo largo de estos años hemos escrito libros, colaborado en libros y adquirido libros, tambien documentos de las temáticas del Museo de Valbona. A continuación exponemos una selección de los mismo y algunos de ellos en formato pdf
Colaboración con diversas instituciones y expertos en la catalogación / estudio de la biodiversidad local.
GUÍA INTRODUCTORIA A LA BIODIVERSIDAD DE VALBONA Y LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE (Teruel)
“El valor esencial y fundamental de la biodiversidad reside en que es resultado de un proceso histórico natural de gran antigüedad. Por esta sola razón, la diversidad biológica tiene el inalienable derecho de continuar su existencia” Se trata de una guía introductoria a la biodiversidadd de la comarca de Gúdar-Javalambre (Teruel, España), centrada en el pueblo turolense de Valbona. Se ha estudiado unas 160 especies de su flora, fauna y geología/paisaje. Todo ello acompañado de numerosas imágenes y descripciones.
Las plantas medicinales han sido utilizadas por diversas culturas desde épocas prehistóricas para sanar o coadyuvar enfermedades que afectan nuestra salud, las partes que se emplean de la planta medicinal pueden suministrarse bajo diferentes formas galénicas: cápsulas, comprimidos, pomadas, cremas, aceites, ungüentos.
Plantas medicinales de Valbona y de Gúdar-Javalambre
Este libro es una introducción a la flora medicinal y útil que puede encontrarse en la comarca de Gúdar-Javalambre. Las plantas que se recogen deben ser identificadas previamente por una persona con experiencia y preparadas adecuadamente y nunca recoger ninguna planta si no se está 100% seguro de su identificación o uso, algunas de las plantas que se mencionan son tóxicas si se utilizan indebidamente. Tambien deben respetarse las leyes propias de cada ayuntamiento y las de protección de la naturaleza, en caso de duda contactar con las autoridades comarcales o municipales pertinentes.Parte del contenido ha sido exclusivamente sacado de sitios públicos de Internet, por lo que este material es considerado de libre distribución. Se ha intentado citar todas las fuentes del libro. Las fotografías han sido realizadas por el autor o alguna otra persona que ha dado expresamente su permiso para su difución. Si alguien tiene alguna duda o problema al respecto, no dude en ponerse en contacto con el autor.
Historia, lugares de interés, personajes célebres y otras curiosidades de Valbona y su entorno.
VALBONA, UN PUEBLO POR CONOCER
Historia, entorno natural, monumentos, etnografía e itinerarios desde Valbona (Teruel). Este libro es una recopilación de diferentes fuentes históricas que nos aproximan al conocimiento del pueblo de Valbona (Teruel), un pequeño pueblo de Teruel de la Comarca de Gúdar-Javalambre cuyo nombre lo dice todo "Valle bueno". Esta aproximación nos permitirá conocer mejor su historia, sus monumentos, los principales lugares de interés, diversos itinerarios y excursiones que pueden hacerse por el entorno, su entorno natural y sus personales populares como el Padre Piquer, D. Ibánez Martín, D. Ramón Monleón Hormichea "El Jaimón", El Dr José Castañer o El general Cabrera. En definitiva un libro imprescindible para conocer este pintoresco pueblo de Teruel..
Historia, patrimonio, cultura, etc.
La historia de Valbona es la de un pequeño valle, dividido artificialmente en dos mitades, adscritas a entidades jurídico-administrativas diferentes desde 1198; la margen oriental, integrada en el señorío de Mora, acabó configurándose como municipio independiente; la margen occidental quedó integrada en La Puebla de Valverde, perteneciente a la Comunidad de aldeas de Teruel.
El patrimonio cultural de Valbona es uno de los menos conocidos de la provincia, pese a su variedad e interés.
Los documentos nos permiten conservar la historia.
Disponemos tambien de algunos mapas antiguos de Valbona y de la comarca de Gúdar-Javalambre.
Galería de algunos documentos y libros, que exponemos habitualmente cuando el Museo está abierto.
Simbolos, religiosos, mágicos o grabados en Valbona.
This site was created with the Nicepage